Tu cuerpo puede
llenar mi vida,
como puede tu risa
volar el muro opaco de la tristeza.
Una sola palabra tuya quiebra
la ciega soledad en mil pedazos.
Si tu acercas tu boca inagotable
hasta la mía, bebo
sin cesar la raíz de mi propia existencia.
Pero tú ignoras cuánto
la cercanía de tu cuerpo
me hace vivir o cuánto
su distancia me aleja de mí mismo
me reduce a la sombra.
Tú estás, ligera y encendida,
como una antorcha ardiente
en la mitad del mundo.
No te alejes jamás:
Los hondos movimientos
de tu naturaleza son
mi sola ley.
Retenme.
Sé tú mi límite.
Y yo la imagen
de mí feliz, que tú me has dado.
José Ángel Valente©️
Mi Huella:
«Cuando amar es perderse en ti»
Creo que este poema está dedicado a un amor intenso y profundo, donde la presencia de la otra persona llena de vida al poeta y su ausencia lo deja vacío.
Me transmite dependencia emocional, pero también admiración y entrega.
Es como si Valente susurrara: «Sin ti, no soy yo».
O como canta Amaral: «Sin ti, no soy nada».
Hola, Dakota, ¡qué bonito! Me ha gustado mucho, y pienso como tú que el poeta está diciendo ese sin ti no soy yo... Aplastante conclusión, precioso poema.
ResponderEliminarGracias por traerlo.
Un abrazo. :)
Hola Merche, me alegro que te haya gustado, si, yo creo que en gran parte siente una dependencia emocional, a su vez me ha recordado la canción sin ti no soy nada, creo que la voy a incluir, jaja.
EliminarUn abrazo Merche 🤗
Buenas Dakota!!
ResponderEliminarEl poema es potente. Esto de que alguien sea tu límite suena bonito, y también peligroso jajaja
Pero es verdad que hay personas que cuando entran en tu vida, lo cambian todo, (para bien o para liártela más).
Muy buena elección.
(si me dejas que te recomiende a Mario Benedetti, es bestial. creo que te gustará muuucho)
Un abrazo amigüi!!
Hola finil, si, es un poema intenso, la dependencia no es buena, Benedetti es de mis poetas favoritos, me encanta su poesía.
EliminarUn abrazo guapa!
¡Buenas, Mari!
ResponderEliminarQué poema tan potente de Valente has traído. "Sé tú mi límite"... uff, qué vértigo y qué entrega hay en esos versos. Da para pensar, desde luego. Me ha gustado mucho tu reflexión sobre esa dependencia y admiración.
Gracias por compartir esta joya.
¡Un abrazo!
¡Hola Miguel!
EliminarGracias por tus palabras, lo que me gusta de la poesía es que hay que saborearla, releerla para sentir lo que te transmite, que por supuesto puede ser diferente en cada lector.
¡Un abrazo fuerte!
Tremendo poema, más la dependencia no es buena para nadie en ningún sentido. Cuando nos sentimos enamorados no vemos mas alla del ombligo, dejando que la identidad se cuelgue de otro .Buena canción Dakota. Te dejo un gran abrazo
ResponderEliminarHola Menta, es cierto que la dependencia no es buena, pero a quien no le ha pasado alguna vez. Valente lo plasma muy bien.
Eliminar!Gracias por tu huella y un abrazo grande!