Cuerpo feliz que fluye entre mis manos,
rostro amado donde contemplo el mundo,
donde graciosos pájaros se copian fugitivos,
volando a la región donde nada se olvida.
Tu forma externa, diamante o rubí duro,
brillo de un sol que entre mis manos deslumbra,
cráter que me convoca con su música íntima, con esa
indescifrable llamada de tus dientes.
Muero porque me arrojo, porque quiero morir,
porque quiero vivir en el fuego, porque este aire de fuera
no es mío, sino el caliente aliento
que si me acerco quema y dora mis labios desde un fondo.
Deja, deja que mire, teñido del amor,
enrojecido el rostro por tu purpúrea vida,
deja que mire el hondo clamor de tus entrañas
donde muero y renuncio a vivir para siempre.
Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,
quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente
que regando encerrada bellos miembros extremos
siente así los hermosos límites de la vida.
Este beso en tus labios como una lenta espina,
como un mar que voló hecho un espejo,
como el brillo de un ala,
es todavía unas manos, un repasar de tu crujiente pelo,
un crepitar de la luz vengadora,
luz o espada mortal que sobre mi cuello amenaza,
pero que nunca podrá destruir la unidad de este mundo.
Vicente Aleixandre©️
![]() |
Imagen creada con bing |
Mi huella:
Este poema de Vicente Aleixandre me transmite una sensación de amor apasionado, es pura intensidad, como si el poeta estuviera completamente entregado al amor, al deseo, y quisiera fundirse con la persona amada. Ser todo en ella… un poema de entrega, aunque con esas comparaciones que hace al final parece expresar una sensación de dependencia.
¡Me encanta, Dakota! Aleixandre es el gran poeta del amor, homosexual, aunque creo que en ningún poema se indica esa condición, no eran tiempos de airear lo que uno era. Es puro sentimiento hacia lo que le provoca la persona amada, no lo veo tanto como dependencia. Al fin y al cabo los poetas suelen usar muchas hipérboles para expresarse y en este caso es así, además de bellísimas metáforas...
ResponderEliminarY no me enrollo más, que parezco que estoy dando clase, jeje.
Un abrazo. :)
Hola Merche.
EliminarNo sabía lo de su homosexualidad, aunque desde luego en aquellos tiempos mejor mantenerlo oculto.
A mi me lo ha transmitido asi, quizá por esa intensidad. Sea como sea su poesía es maravillosa. Tu da todas las clases que quieras.
Un abrazo!
Hola Dakota, y realmente
ResponderEliminarasí, se perciben tus letras.
Besitos dulces
Siby
Hola Siby, muchas gracias.
EliminarBesos!
Qué bien lo has sentido, Mari. Porque más que entender, este poema pide eso: sentirlo desde dentro, dejarse arrastrar por su fuego.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho cómo describes esa entrega total, esa pasión que lo desborda todo… y también cómo percibes la sombra de dependencia que se asoma, sobre todo en los últimos versos. Hay algo ahí que quema, pero también consume.
Leyéndolo de nuevo, me queda la sensación de que Aleixandre no está hablando solo de amor humano, sino de algo más vasto. Como si el deseo no fuera solo por el cuerpo amado, sino por disolverse, por desaparecer en el otro. Eros y muerte, deseo y aniquilación del yo, todo fundido en una misma llama. Y al final, esa “espada mortal” que no destruye, parece recordarnos que incluso en lo más abrasador, hay algo que permanece: la unidad, la conexión que trasciende el cuerpo y el miedo.
Gracias por traerlo. Me ha encendido ideas y también silencios.
¡Un abrazo!
Hola Miguel, para mí es un poema intenso. Me gusta esa definición que das de aniquilación del yo. Eres único.
EliminarUn amor abrasador. Gracias a ti por percibirlo de esa forma tan especial.
Un abrazo!
Hola, Dakota:
ResponderEliminarMe ha encantado el poema, es una hermosa expresión de amor y pasión. Vicente Aleixandre es, sin duda, uno de mis poetas favoritos, su capacidad para plasmar la intensidad emocional en cada verso lo convierte en un referente único de la literatura.
En cuanto a la cuestión de la dependencia, coincido con Merche. Creo que es parte de su esencia. Los poemas de amor, al igual que las canciones, suelen exagerar, idealizar o incluso dramatizar los sentimientos, pero es que son lo que son.
Un abrazo!!
Hola Beatriz, es un gran poeta y tiene unos poemas preciosos.
EliminarSi, como le decía a Merche, a mi me ha dado esa sensación pero puede ser por la propia intensidad del poema, en cualquier caso el poema es precioso.
Un abrazo!
Supongo que
ResponderEliminarBing , será
una aplicación
de la IA .
Si, así es, esta generada con IA.
EliminarPor cierto,
ResponderEliminarnadie cae
en la cuenta,
que las siglas
de inteligencia
artificial, en
español, es
como la
onomatopeya
de un burro?.
Jajaja, IA, IA, oooohhh, cierto
Eliminar