Entradas

Huella Destacada

Alejandra Pizarnik: la poeta que escribió desde la herida

Imagen
Fotografía tomada de la web Alejandra Pizarnik es una de las voces más intensas de la poesía argentina del siglo XX. Su obra, es simbólica, íntima y oscura. Ha marcado generaciones de escritores y lectores. En este artículo quiero acercaros parte de su vida, obra y el gran legado que dejó en la literatura latinoamericana. ¿Quién fue Alejandra Pizarnik? Nació el 29 de abril de 1936 en Buenos Aires, fue hija de inmigrantes judíos de origen ruso. Mostró un gran interés por la literatura, la filosofía y el arte desde muy joven. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, aunque no terminó sus estudios. También asistió a clases de pintura, explorando distintas formas de expresión artística. Su vida estuvo marcada por una gran inestabilidad emocional, crisis existenciales y un gran sentimiento de soledad, temas que se reflejan en su obra poética. En 1960 se trasladó a París, donde conectó con grandes figuras como Julio Cortázar y Octavio Paz, quien prologó uno de sus libros más importantes. A...

Corazón coraza: un poema que late

Imagen
Este poema no solo se lee, se siente. Una auténtica joya de la poesía latinoamericana. Mario Benedetti , con ese estilo suyo tan profundo y directo, nos habla de un amor que duele, del cariño que hay tras una coraza, de las presencias que se sienten incluso cuando no están. Este poema pertenece al libro "Noción de Patria" (1962 - 1963). Corazón coraza Ilustración creada con Copilot Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a mí porque te escondes dulce en el orgullo pequeña y dulce corazón coraza porque eres mía porque no eres mía porque te miro y muero y peor que muero si no te miro amor si no te miro porque tú siempre existes dondequiera pero existes mejor donde te quiero porque tu boca es sangre y tienes frío tengo que amarte amor tengo que amarte aunque esta...

Federico García Lorca: Vida y obra

Imagen
Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada. Es uno de los escritores más influyentes de la literatura español del siglo XX y miembro destacado de la Generación del 27. Su vida Desde joven, Lorca mostró un gran interés por la música y literatura. Estudió en la Universidad de Granada, donde estuvo rodeado de artistas e intelectuales. En 1919 se trasladó a Madrid y vivió en la Residencia de Estudiantes, donde conoció a figuras de la talla de Luis Buñuel, Salvador Dalí y Rafael Alberti. Su relación con Dalí fue muy significativa, influyendo en su obra y pensamiento artístico. A lo largo de su vida, Lorca viajó a Nueva York y Sudamérica, experiencias que marcaron su estilo literario. En 1931, fundó el grupo de teatro universitario La Barraca, con el que llevó el teatro clásico español a pueblos y ciudades. Sus obras principales Lorca escribió tanto poesía como teatro, y sus obras reflejan temas como el amor, la...

Poesía gótica

Imagen
Introducción Hoy quiero traer a este rincón un estilo poético que me gusta mucho, se trata de la poesía gótica. Me gusta de este género la sensibilidad para transmitir el dolor, la melancolía, la tristeza... esa oscuridad que en ocasiones nos envuelve en algún momento de nuestras vidas. Sobre la poesía gótica La poesía gótica es un rincón oscuro y seductor de la literatura, dolor, amores imposibles, muerte, es la belleza de lo macabro en versos llenos de emoción.  Nació en el Romanticismo, escrita por almas sensibles y atormentadas, la poesía gótica explora los sentimientos más profundos y la parte más sombría del corazón. Poetas famosos que tocaron este género fueron Edgar Allan Poe, Charles Baudelaire y Emily Brontë, entre otros muchos, aunque yo he elegido a estos tres que para mi son de los más relevantes. La poesía gótica tiene una gran conexión con los poetas malditos, ambos se caracterizan por una rebelión contra las normas sociales literarias, una exploración de la oscurida...

Unidad en ella

Imagen
Cuerpo feliz que fluye entre mis manos, rostro amado donde contemplo el mundo, donde graciosos pájaros se copian fugitivos, volando a la región donde nada se olvida. Tu forma externa, diamante o rubí duro, brillo de un sol que entre mis manos deslumbra, cráter que me convoca con su música íntima, con esa indescifrable llamada de tus dientes. Muero porque me arrojo, porque quiero morir, porque quiero vivir en el fuego, porque este aire de fuera no es mío, sino el caliente aliento que si me acerco quema y dora mis labios desde un fondo. Deja, deja que mire, teñido del amor, enrojecido el rostro por tu purpúrea vida, deja que mire el hondo clamor de tus entrañas donde muero y renuncio a vivir para siempre. Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo, quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente que regando encerrada bellos miembros extremos siente así los hermosos límites de la vida. Este beso en tus labios como una lenta espina, como un mar que voló hecho un espejo, como el brillo de u...

Yo no quiero ser recuerdo

Imagen
 A la mierda el conformismo: Yo no quiero ser recuerdo Quiero ser tu amor imposible, Tu dolor no correspondido, Tu musa más puta, El nombre que escribas en todas las camas Que no sean la mía, Quien maldigas en tus insomnios Quien ames con esa rabia que solo da el odio. Yo no quiero Que me digas que mueres por mí, Quiero hacerte vivir de amor, Sobre todo cuando llores, Que es cuando más viva eres. Yo no quiero Que tu mundo se dé la vuelta Cada vez que yo me marche, Quiero que darte la espalda Solo signifique libertad Para tus instintos más primarios. Yo no quiero Quitarte las penas y condenarte, Quiero ser la única De la que dependa Tu tristeza Porque esa sería La manera más egoísta y valiente De cuidar de ti. Yo no quiero hacerte daño, Quiero llenar Tu cuerpo de heridas Para poder lamerte después, Y que no te cures Para que no te escueza. Yo no quiero Dejar huella en tu vida, Quiero ser tu camino, Quiero que te pierdas, Que te salgas, Que te rebeles, Que vayas a contracorriente, Qu...

Mario Benedetti

Imagen
Sobre Mario Benedetti: Mario Benedetti fue un grande de las letras, conocido sobre todo por su poesía, aunque también escribió novelas, cuentos y ensayos. Nació en Uruguay en 1920 y su vida estuvo marcada por su compromiso con los temas sociales y políticos. Esto se nota mucho en su obra: escribe sobre el amor, la esperanza, pero también sobre la injusticia y la lucha. Lo más bonito de Benedetti es que tiene un estilo muy cercano. Sus poemas no están llenos de palabras rimbombantes, sino que van directos al corazón. Escribía de una manera que cualquier persona podía entender y sentirse identificada, como si estuviera hablando contigo. Vivió el exilio en varios países debido a la dictadura en Uruguay, y esa experiencia también influyó muchísimo en su obra. Esa mezcla de nostalgia, resistencia y humanidad es lo que lo hace tan especial. Todo un referente de la literatura en español. Muchos de sus poemas se han convertido en canciones. Artistas como Joan Manuel Serrat le han puesto música...